PRIMERA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.1.
CUESTIONARIO UNO
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD. Los
Participantes deben:
- Estar
abiertos a las críticas y a nuevas experiencias de aprendizaje a través de
los medios de comunicación masiva.
- Participar en un procedimiento grupal que tiene
por objeto reducir o eliminar ciertos riesgos o temores por medio de la
libre manifestación de los mismos.
INSTRUCCIONES: Después de revisar el tema y de las experiencias
que ahí se muestran, responde a la serie de preguntas que te presentamos como
primera actividad. Deberás responderlas en tu Blog personal que has construido.
PREGUNTAS
1.- De todos los medios de comunicación masiva ¿cuál es el
que utilizas más?
2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay
energía eléctrica en tu hogar?
3.- Señala dos temas públicos de actualidad que te hayan
interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva.
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de
televisión que tengan muchas escenas de violencia?
5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu
comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación
masiva, incluido la Internet.
6.- ¿Cómo consideras a los medios de comunicación
masiva, nos favorecen o nos dañan?
7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de
comunicación como receptores?
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación
masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?
9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación
masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?
10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más
utilizas con tus amigos(as)?
11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más
utilizas con tus padres y hermanos(as)?
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los
medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados
o contradictorios.
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de
televisión, radio o periódicos impresos, no te decides por seleccionar uno nada
más?
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el
control remoto de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para
seleccionar música o un programa?
15.- El concepto del amor que nos provocan los
ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o
porque no?
16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en
contacto por más tiempo con los que nos rodean y tenemos cierta estimación por ellos?
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con
dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que
recomiendan un producto?
18.- Escribe los nombres de dos programas de
televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures
o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos
te provocan?
19.- En comparación con los conocimientos de los
medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios
de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
21.- ¿Que te ha significado el uso y manejo de herramientas de la internet en tus procesos de formación?
22.- Escribe más de cinco herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de aprendizaje que estas viviendo?
Mi cuestionario resuelto ya está en mi blog: http://10-tc.blogspot.mx/
ResponderEliminar