Tema 1.3.-Medios y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad globalizada.
Para subir en la primera semana de Febrero de 2014.
Para subir en la primera semana de Febrero de 2014.
QUINTA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3.1.
El fenómeno de la comunicación masiva en México.
OBJETIVOS: Que los participantes:
Ubiquen en la dimensión histórica la evolución de los medios de comunicación.
Identifiquen acontecimientos históricos con la invención de aparatos o sistemas de comunicación.
DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS: Después de realizar la lectura correspondiente y Apoyándote en una serie de materiales bibliográficos, ligas, blogs y videos deberán, primero, consultar sobre la historia de los medios de comunicación, después, realiza las siguientes actividades:
- Destacar con videos diez eventos o hechos históricos que en el desarrollo de los medios de comunicación hayan sido básicos para la existencia de éstos.
- Desarrollar cuatro columnas de nombres de personas que tuvieron que ver significativamente con el desarrollo de la prensa, el cine, la radio y la televisión y anota las aportaciones.
- Describir ¿por qué las revoluciones francesa e Industriales fueron significativas para el desarrollo de los medios de comunicación de masas en el mundo capitalista? Debes apoyarte en materiales de Historia.
- Elaborar un breve ensayo de cinco parrafos donde aclares la relación de medios de comunicación de masas con la historia de la humanidad.
- Responder: ¿Cuáles fueron las dos revoluciones que económica y políticamente impulsaron el desarrollo de la cultura, a través de los medios de comunicación masiva?
- “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases” ¿Qué te significa esta afirmación?
- ¿Cuáles son los enormes cambios que están ligados los propios medios de comunicación de masas?
- Ubicar con dos ligas o artículos la dimensión histórica con la evolución de los medios de comunicación.
- Identificar acontecimientos históricos con la invención de aparatos o sistemas de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario