OCTAVA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.2.3. Cine, cultura, arte y negocio.
Para resolverlo y subirlo a su blog la primera clase de la segunda semana de febrero de 2014.
Para resolverlo y subirlo a su blog la primera clase de la segunda semana de febrero de 2014.
OBJETIVOS: los participantes:
- Después de ver la película “Cinema Paradiso” La versión del Director, identificarán la importancia y los efectos sociales que provoca el cine comercial.
- Identificarán la censura a la que fueron sometidos los filmes durante una época.
- Evaluarán la importancia del cine en la vida y desarrollo de un pueblo.
DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS:
A.- Después de proyectarse la película Cinema Paradiso, encuentra cuál era el papel que jugaba el auditorio que asistía a las salas de cine. Describe el tipo de censuras políticas y sociales que puede tener el cine y quiénes lo ejecutaban. Explica, con la temática de la misma película, cómo se ha trasformado la cinematografía en los aspectos sociales y técnicos.
B.- Responde correctamente a las siguientes preguntas:
1. En la magia y origen del cine encontramos la necesidad de crear o capturar imágenes de la realidad. La vista frente a la pantalla nos parece un sueño. Explica tus impresiones al respecto.
2. ¿Qué efectos vamos a encontrar en el cine en los últimos años del siglo XX y del actual?
3. ¿Quiénes fueron los principales promotores y creadores del cine, cuándo se inician y de qué país eran cada uno de ellos?
4. ¿En qué otro invento el cine está sellado?
5. ¿Por qué acciones en la cinematografía se le identifica a George Meliés?
6. ¿Quiénes introdujeron el cine en México, en qué régimen político se dio y a quienes se les denominaban las “vistas”?
7. ¿Qué películas llegaron a formar parte de la “Época de Oro del Cine Nacional”?
8. Describir el tipo de censuras políticas y sociales que ha tenido el cine mexicano.
9. Explica cómo se ha transformado la cinematografía.
10. Haz una lista de artistas, películas y tramas del cine nacional e internacional.
11. De los seis vídeos que te presentamos sobre la historia del cine a nivel internacional destacaras lo más trascendente de esta industria del Séptimo Arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario